domingo, 8 de octubre de 2017

Reconquista Española

En 1815 el rey de España Fernando VII envió al general Pablo Morillo al mando de un poderoso ejército para reconquistar el Virreinato de Nueva Granada.  Morillo llegó con 12 mil soldados en una flota de 66 barcos, de los cuales 18 eran buques de guerra. Fue el más grande esfuerzo de la Corona española por retener sus colonias en Sudamérica.



En agosto de 1815, Morillo inició el Sitio de Cartagena, el principal puerto de Nueva Granada. Los patriotas resistieron heróicamente hasta que el hambre, las enfermedades y la muerte los diezmaron. Después de cuatro meses de lucha los sobrevivientes se rindieron y la fortaleza de Cartagena fue recuperada para España. Morillo hizo fusilar a los líderes patriotas de Cartagena iniciando así su "Régimen del Terror".

El "Régimen de Terror" se caracterizó por la cruenta represión del movimiento patriota. Al llegar a Bogotá en mayo de 1816, Morillo implantó tres tribunales militares: el Consejo de Guerra (para delitos de sangre), el Consejo de Purificación (para delitos delitos menores) y Junta de Secuestros (para confiscar los bienes de los patriotas).
El Consejo de Guerra condenó a muerte a muchos líderes y militantes patriotas, como Camilo Torres, Antonio Villavicencio, José María Carbonell, Francisco José de Caldas, Policarpa Salvarrieta y Antonia Santos. Los fusilamientos ocurrieron en todo el país, pero el sitio más conocido es la "Huerta de Jaime", hoy Plaza de los Mártires, en Bogotá.

Durante el periodo de Reconquista fueron fueron virreyes de Nueva Granada Francisco de Montalvo (1816-1818) y Juan de Sámano (1818-1819).



Quienes Participaron:
  • ·         Rey de España Fernando VII
  • ·         General pablo Murillo
  • ·         Soldados que fueron fusilados
  • ·         Camilo Torres
  • ·         Antonio Villavicencio
  • ·         José María Carbonell
  • ·         francisco José de caldas
  •          Policarpoa salvarrieta
  • ·         Antonia Santos .



Consecuencias:
  •        España sale de la reconquista impregnada de religiosidad, combativa
  • ·         España primera potencial militar y política impondrá su hegemonía durante siglo y medio y creara un imperio ultramarino
  • ·         España primera potencia cultural y científica
  • ·         Consejo de Guerra Permanece  
      Reconquista Española:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reforma Militar

El influjo militar chileno en Colombia comenzó en 1907 y se prolongó hasta 1914, como consecuencia de sucesos como la guerra de los Mil Día...